PROXIMO CURSO REGRESIONES
VIDEO CURSO REGRESIONES
PUBLICITATE
Etiquetas
A.M.I. sueños
A.M.I.Regresiones
Conxita Gallardo
Cristina Balsera
Instituto A.M.I.
Método A.M.I.
PNL
accion
actitud
ahora
alimentación
amistad
amor
analisis de sueños
angustia
ansiedad
ataraxia
barbara ramos
cambios
cartas sueños
crea tu espacio interior
cursos
desarrollo personal
el código de los sueños
emociones
esther francia
evolución
felicidad
floren francia
fobias
inconsciente
inseguridad
libertad
libros
meta
miedo
niño
objetivo
pensamientos
proceso terapéutico
psicoterapia
psicoterapia transpersonal
radios
relaciones
responsabilidad
revelación
seguridad
sentimientos
terapia regresiva
transformar
Con la tecnología de Blogger.
LA INTENSIDAD DE UN RECUERDO
Me sorprendo cada día con la capacidad que tiene nuestra
mente consciente para protegernos de nuestras
propias experiencias y como almacena recuerdos dolorosos mitigando su
intensidad e incluso relegándolos al olvido.
Las personas que acuden a consulta y que presentan una
problemática actual o que arrastran desde hace tiempo nunca hablan de querer
solucionar algo que sucedió en su infancia o incluso hablan de no querer
recordar.
Personas que sufren de ansiedad, depresión, dolores y
malestares físicos, problemas con las relaciones y/o en el trabajo, a la
pregunta ¿Cómo fue tu infancia? El 90% responde que buena, el 9% dice que
normal y el 1% dice que mala aproximadamente. Si esto fuese real no hubiesen
desarrollado, muy probablemente, dichos desequilibrios.
Para protegernos de todo ello tenemos la gran capacidad de
generalizar, compararnos y proyectarnos en los demás. Cuando generalizas haces
que tu problema sea como algo común y por ello sientes que es algo normal que
le pasa a la mayoría de las personas y evitas sentirte solo ante aquello que te
atormenta. Si te comparas buscas encontrar tu lugar entre el baremo de lo que
está por encima o por debajo de ti, según la autoestima del momento y si te
proyectas depositas tus cualidades y/o defectos en los demás. En cualquier caso
esta forma nos ayuda a sobrellevar aquello que no tenemos solucionado en
nuestra vida, pero también nos evita los dones de una relación de intimidad con
nosotros mism@s y por tanto con lo demás, alejándonos de nuestras necesidades y
deseos.
Cuando somos capaces de mirar honestamente hacia adentro y
rescatar esas primeras experiencias dolorosas que son el origen de lo que luego
vendrá, nos damos cuenta de la intensidad que ese recuerdo contiene de forma
latente, tan sólo observarlo puede generar cambios importantes en el camino
hacia nuestro bienestar.
Los recuerdos relegados al olvido contienen los dones y
capacidades que necesitas para tu bienestar si quieres rescatarlos la
Psicoterapia Transpersonal y la Terapia Regresiva pueden ayudarte.
Bárbara Ramos
Psicoterapeuta Transpersonal
psicoamavir@gmail.com
Tel.: 619-181527