PROXIMO CURSO REGRESIONES
VIDEO CURSO REGRESIONES
PUBLICITATE
Etiquetas
A.M.I. sueños
A.M.I.Regresiones
Conxita Gallardo
Cristina Balsera
Instituto A.M.I.
Método A.M.I.
PNL
accion
actitud
ahora
alimentación
amistad
amor
analisis de sueños
angustia
ansiedad
ataraxia
barbara ramos
cambios
cartas sueños
crea tu espacio interior
cursos
desarrollo personal
el código de los sueños
emociones
esther francia
evolución
felicidad
floren francia
fobias
inconsciente
inseguridad
libertad
libros
meta
miedo
niño
objetivo
pensamientos
proceso terapéutico
psicoterapia
psicoterapia transpersonal
radios
relaciones
responsabilidad
revelación
seguridad
sentimientos
terapia regresiva
transformar
Con la tecnología de Blogger.
LA CARA DEL FRACASO
Los seres humanos aprendemos a través de la experimentación, por lo
tanto no podemos saber algo hasta que no lo experimentamos por mucho que nos
digan cómo debemos hacerlo. El ejemplo más claro lo tenemos en los niños
pequeños que aún no han procesado los miedos de los padres. A un niño que desee experimentar que ocurre
cuando mete los dedos en un enchufe, le puedes decir el peligro que entraña
dicha acción, pero hasta que no experimenta la sensación de calambre no
registra la experiencia y actúa en consecuencia.
Los adultos en cambio hemos perdido gran parte de esa capacidad,
acomodándonos en una rutina segura, aparentemente. Y digo aparentemente porque
los fracasos que no se asumen nos relegan a la frustración constante y por lo
tanto a la falta de seguridad y bienestar.
El inconsciente es mucho más sabio que nuestra
mente lógica y el poder prestarle atención y seguir su guía nos facilitara la
consecución de nuestro proyecto con éxito y diligencia

Como dijo Freud: “Quien piensa en fracasar, ya ha
fracasado antes de intentarlo. Quien piensa en ganar, lleva un paso por
delante”
El fracaso nos da la oportunidad de observar la
experiencia vivida y con ello crear otras respuestas alternativas desarrollando
más sabiduría
Cuando el fracaso nos muestra su cara, no
significa que no hemos logrado nada, significa que algo mejor nos está
esperando y que no podemos percibir a simple vista, significa que no debemos
echarnos atrás, significa que debemos trabajar con más empeño porque hemos
aprendido algo desde que iniciamos la andadura hacia nuestro objetivo hasta el
momento del obstáculo o del resultado no esperado
Cuando ésta observación de la experiencia la
hacemos desde una perspectiva abierta sin identificarnos con la ira es cuando
encontramos las ideas, sentimientos, pensamientos y conductas alternativas,
necesarias para desarrollar nuestro éxito, tomando conciencia de que las
casualidades no existen y que todo lo que nos rodea puede ser utilizado en nuestro
favor

¿Qué sería la vida sin fracasos?
Es por ello que se necesita una nueva forma de
funcionar en la que la
Psicoterapia Transpersonal y la Terapia regresiva pueden ayudarte a convertir
tus fracasos en ingredientes para tu éxito. Si te sientes frustrado porque nada
te sale como deseabas, si has acabado conformándote con una vida que no te hace
plenamente feliz y en la que te sientes atrapado, no renuncies a lo que te pertenece
Todo
fracaso es el condimento que da sabor al éxito.
Los que
renuncian son más numerosos que los que fracasan.
La vida
del hombre es interesante principalmente si ha fracasado. Eso indica que trató
de superarse.
Bárbara Ramos
Psicoterapeuta Transpersonal
psicoamavir@gmail.com
Tel.: 619-181527
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario