PROXIMO CURSO REGRESIONES
VIDEO CURSO REGRESIONES
PUBLICITATE
Etiquetas
A.M.I. sueños
A.M.I.Regresiones
Conxita Gallardo
Cristina Balsera
Instituto A.M.I.
Método A.M.I.
PNL
accion
actitud
ahora
alimentación
amistad
amor
analisis de sueños
angustia
ansiedad
ataraxia
barbara ramos
cambios
cartas sueños
crea tu espacio interior
cursos
desarrollo personal
el código de los sueños
emociones
esther francia
evolución
felicidad
floren francia
fobias
inconsciente
inseguridad
libertad
libros
meta
miedo
niño
objetivo
pensamientos
proceso terapéutico
psicoterapia
psicoterapia transpersonal
radios
relaciones
responsabilidad
revelación
seguridad
sentimientos
terapia regresiva
transformar
Con la tecnología de Blogger.
ATARAXIA -¿CREES QUE EL AMOR DUELE?-
Antes
de responder a estas cuestiones es importante que sepamos qué es el amor, y por
supuesto el amor no es dolor, ni decepción, ni resentimiento, ni pérdida de
libertad, ni vacio, ni falta de respeto, etc , si sufres por amor es que no es
amor. Con esto no queremos decir que en una relación de pareja no puedan haber
conflictos o dificultades que en ocasiones nos hagan padecer, pero si esa es la
forma habitual de relacionarnos con nuestra pareja e incluso si no la tenemos
pero la hemos tenido, quiere decir que se han de hacer cambios para que pueda
surgir un estado de paz en una relación
Al principio
de una relación de pareja todo parece maravilloso, hemos encontrado la suela a
nuestro zapato, la persona que realmente nos complementa, que nos hace feliz,
que tiene todo aquello que hemos deseado en alguien para que esté a nuestro
lado y con esa sensación decidimos avanzar y comprometernos en una relación de
pareja. Damos lo mejor de nosotros mismos para agradar a la otra persona puesto
que ya la hemos encontrado y no queremos perderla. Empezamos a analizar de
forma inconsciente qué cosas le gustan a la otra persona e intentamos ser
diferentes a como normalmente somos para agradar, para que nos valore, para que
nos continúe eligiendo a nosotros como pareja
Cuando mantenemos una relación afectiva con
otra persona aparecen todos nuestros conflictos internos no resuelto de nuestra infancia. Salen esos
niños internos que sintieron que eran abandonados, rechazados, no amados,
apartados, traicionados y reaccionamos de la misma forma que lo hacíamos
cuando éramos niños, sólo con la diferencia que entoces no teníamos capacidad
para cambiar cosas o elegir y ahora sí. Es el caso de María, ella vive una
relación de pareja donde no se siente amada, su pareja no se compromete con
ella, la rechaza, queda con otras mujeres, tiene miedo de pedirle lo que quiere
por miedo a que la deje y se quede sola. Y sigue aguantando todas las actitudes
de rechazo que él tiene hacia ella, justificándolo siempre, sintiendo celos,
enfado, tristeza y su autoestima cada vez es más baja. Cuando vamos a ver de
dónde procede esta actitud de ella de aguantar todo esto, se da cuenta que en
su infancia no se sintió amada, su madre tenía muchos problemas con otros
hermanos y no podía dedicarle el tiempo que ella necesitaba, ella entendió que
no la amaban, y elaboró en su mente la creencia que no merecía el amor, puesto
que a los demás su madre si les daba, conformándose siempre con aquello que le
daban. Al entender esto pudo darse cuenta que ahora si podía reclamar lo que
merecía, que claro que era merecedora del amor y que hasta ahora había estado
actuando como esa niña, aceptando las limosnas de amor que le daban. En su caso
pudo expresar, y su pareja no quiso darle lo que ella le pedía por lo que
decidió romper con la relación, aquello que tanto había temido por su miedo a
la soledad. Decidió enfrentar la soledad y darse cuenta que estaba mejor sola,
ya no sufría. Y esta comprensión le ha permitido conocer a otra persona que
realmente es capaz de amarla y darle lo que merece
Cuando
conocemos el origen de nuestras actitudes y emociones, podemos abrirnos a la
posibilidad del cambio, a ser dueños de nuestros sentimientos y pensamientos lo
que nos lleva a elegir el verdadero amor, el que no trae dolor
Instituto Ataraxia SL
Ronda Barceló 59
Mataró, Barcelona
Tlf.: 93-7990130 / 609-010153
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario