LA LABOR DEL TERAPEUTA


Una persona acude a terapia con una necesidad importante: que el terapeuta le ayude a solucionar un problema que le hace sufrir de una o múltiples formas, y que se repite en su vida a lo largo del tiempo. Para que una terapia sea válida para un paciente, éste debe dejarse guiar por el terapeuta, que será el encargado de ayudarle y acompañarle en los arduos momentos que encontrará en el fascinante viaje que hará a su interior

La labor más importante del terapeuta consiste en saber preguntar para así extraer el contenido que necesita evaluar. Asimismo, debe saber compensar al paciente para que comience a deshilar los enredos de su alma y encontrar la salida a su problema.

El terapeuta no tiene que marcar las pautas de lo que tiene que hacer el paciente, sino conseguir que él mismo descubra y reconozca la situación para así poder transformarla posteriormente, con sus propios recursos

Para conseguir que una terapia sea satisfactoria, debe existir resonancia emocional entre paciente y terapeuta. Si no es así, no se podrá establecer la confianza y el deseo de llevar a cabo las indicaciones del terapeuta, el proceso terapéutico se paralizará en algún punto y la relación entre ambos llegará a su fin de un modo u otro. Es importante entender que la comprensión emocional va más allá de las palabras. El paciente depositará de forma metafórica su corazón en las manos del terapeuta, le abrirá las puertas a su dolor y obtendrá de vuelta el cuidado y el apoyo que necesita para poder avanzar en su desarrollo personal

Conviértete en un gran terapeuta y profesional de la ayuda a través de la formación que te ofrece el Instituto A.M.I. en su curso universitario de Psicoterapia Transpersonal


0 comentarios:

INSTITUTO A.M.I. Reservas 93 758-98-94

TRADUCTOR PAGINA

SUGERENCIAS